Centro Educativo López Vicuña

  • Colegio
    • Bienvenida
    • Nuestra Identidad
    • Organización
    • Proyecto educativo
    • Oferta educativa
    • Instalaciones
    • Horarios
    • Contacto
    • Dónde estamos
    • Visita Virtual
  • Secretaría
  • ERASMUS+
  • Servicios
    • Dpto. Psicopedagógico y Orientación
    • Clickedu
    • Comedor
    • Aula matinal
    • Campamentos
    • Extraescolares
  • Pastoral
  • Información a familias
  • Inicia sesión

Centro Educativo López Vicuña

  • Colegio
    • Bienvenida
    • Nuestra Identidad
    • Organización
    • Proyecto educativo
    • Oferta educativa
    • Instalaciones
    • Horarios
    • Contacto
    • Dónde estamos
    • Visita Virtual
  • Secretaría
  • ERASMUS+
  • Servicios
    • Dpto. Psicopedagógico y Orientación
    • Clickedu
    • Comedor
    • Aula matinal
    • Campamentos
    • Extraescolares
  • Pastoral
  • Información a familias
  • Inicia sesión
ESO
ESO

Nuestro Centro apuesta por un modelo formativo basado en el desarrollo integral de la persona a través del saber, saber hacer y saber ser. Queremos que el alumno afronte con éxito los futuros retos que va a tener en su vida formativa, profesional y personal. Por eso, antes de introducir cualquier metodología, tenemos muy presente quiénes son nuestros alumnos, qué queremos conseguir y cuál es el mejor sistema para lograrlo.

Consideramos que Secundaria es una continuidad de Primaria, por tanto, se siguen trabajando los mismos valores fomentando la autonomía propia del proceso madurativo del alumno y permitiendo, de esta manera, espacios donde dejen fluir su creatividad y el sentido crítico.

Todo ello con el fin de acompañar y ayudar en su desarrollo de forma inclusiva y personalizada. Para nosotros, las tutorías son un elemento fundamental en nuestra propuesta. No solo el tutor del grupo, sino todo el claustro participa en el acompañamiento y orientación de los alumnos y el apoyo a las familias.

Reproducir
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Estamos convencidos de que el aprendizaje no solo se produce en el aula y es más significativo cuando se pone en práctica. Las actividades complementarias ayudan a adquirir de manera lúdica, conocimientos y valores que de otra manera sería imposible. Por eso, la realización de actividades fuera del centro es una de nuestras apuestas para lograr una formación integral en nuestro alumnado.

En esta etapa se programan actividades variadas y de carácter inclusivo: desde aquellas que van destinadas a fomentar la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, pasando por las que van enfocadas a la promoción de hábitos saludables, la estimulación del gusto por el arte y la cultura, el desarrollo personal y espiritual, e incluso otras, meramente lúdicas.

Reproducir
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Damos respuesta a las distintas necesidades, temporales o permanentes, de nuestros alumnos. Por ello, en la etapa de Secundaria, contamos con las siguientes medidas:

- Programa de Compensatoria en las áreas instrumentales para 1º y 2º ESO.
- Dos profesores en el aula en distintas áreas y cursos, garantizando una atención más personalizada.
- Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) para 2º y 3º ESO.
- Diversificación Curricular (marcada por la futura ley LOMLOE) para 3º y 4º ESO.

Reproducir

Para una atención personalizada, se puede contactar con el Departamento de Orientación.

ORIENTACIÓN
INGLÉS
INGLÉS

En una época en la que no hay fronteras, dominar el inglés se ha convertido no solo en un vehículo de comunicación, sino también en una herramienta de estudio y trabajo. Es un requisito imprescindible y por ello, preparamos a nuestros alumnos para que puedan desenvolverse en una sociedad en la que cada vez es más frecuente estudiar y trabajar fuera de nuestro país.

En nuestro centro el inglés es más que un idioma, pretendemos el acercamiento de nuestros alumnos a las costumbres, la gastronomía, el folklore, la literatura, la geografía, el mundo político y financiero anglosajón.

Reproducir

Por todo ello y para ir implantando el bilingüismo paulatinamente en nuestras aulas, trabajamos a través del Programa Beda.

PROGRAMA BEDA
FRANCÉS
Segundo idioma: FRANCÉS

Para propiciar el contacto de nuestros alumnos con otras lenguas y culturas, les ofrecemos la oportunidad de adquirir competencia comunicativa en un segundo idioma. Los alumnos que lo elijan comenzarán en 1º ESO y podrán seguir profundizando en esta lengua hasta 4º ESO.

Se seguirá una línea metodológica en la que se trabajará la comprensión lectora y auditiva, la expresión oral y escrita, así como el uso idiomático. Todo ello a través de ejercicios y explicaciones en clase, lecturas adaptadas, audiciones, películas y por supuesto, mediante un acercamiento a las costumbres y la cultura de los países de habla francesa, tratando temas relacionados con la realidad social y la actualidad de estos países.

Al finalizar la etapa de Secundaria nuestros alumnos participan en una auténtica experiencia de inmersión lingüística, ya que ofrecemos anualmente un viaje a París de una semana de duración.

Reproducir
INNOVACIÓN METODOLÓGICA
INNOVACIÓN METODOLÓGICA

Proponemos una formación flexible basada en el aprendizaje cooperativo, nuevas tecnologías y metodologías activas en la que el alumno pueda ser el verdadero protagonista de su formación. Nuestro enfoque competencial nos permite personalizar los modelos de enseñanza-aprendizaje, atendiendo así la diversidad de nuestro alumnado.

Para nosotros la innovación significa flexibilidad, adaptación, protagonismo cada vez mayor de nuestros alumnos, renovación pedagógica y formación continua del profesorado.

Reproducir

Nuestra misión como docentes del siglo XXI es llegar a la construcción conjunta del conocimiento en un intercambio positivo entre estudiantes y docentes.

COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL S. XXI

Para lograr lo descrito aplicamos los seis principios clave que caracterizan el modelo de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI:
- aprender en colaboración con otros,
- aprender de acuerdo con las necesidades e intereses propios,
- aprender haciendo,
- aprender con tecnología,
- conducir el propio aprendizaje
- y un nuevo rol para los docentes y para los estudiantes.

X cerrar

previous arrow
next arrow
ESO
ESO

Nuestro centro apuesta por un modelo formativo basado en el desarrollo integral de la persona a través del saber, saber hacer y saber ser. Queremos que el alumno afronte con éxito los futuros retos que va a tener en su vida formativa, profesional y personal. Por eso, antes de introducir cualquier metodología, tenemos muy presente quiénes son nuestros alumnos, qué queremos conseguir y cuál es el mejor sistema para lograrlo.

Consideramos que Secundaria es una continuidad de Primaria, por tanto, se siguen trabajando los mismos valores fomentando la autonomía propia del proceso madurativo del alumno y permitiendo, de esta manera, espacios donde dejen fluir su creatividad y el sentido crítico.

Todo ello con el fin de acompañar y ayudar en su desarrollo de forma inclusiva y personalizada. Para nosotros, las tutorías son un elemento fundamental en nuestra propuesta. No solo el tutor del grupo, sino todo el claustro participa en el acompañamiento y orientación de los alumnos y el apoyo a las familias.

Reproducir
MODELO PROPIO DE ENSEÑANZA

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

X cerrar

BLOGS PROFESORES

Departamento Científico-Tecnológico
José Antonio Martín
Antonio Megía
Julia Calatayud y Esther Trigo

Departamento Socio-Lingüístico
Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas
Nica Olivares

X cerrar

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Estamos convencidos de que el aprendizaje no solo se produce en el aula y es más significativo cuando se pone en práctica. Las actividades complementarias ayudan a adquirir de manera lúdica, conocimientos y valores que de otra manera sería imposible. Por eso, la realización de actividades fuera del centro es una de nuestras apuestas para lograr una formación integral en nuestro alumnado.

En esta etapa se programan actividades variadas y de carácter inclusivo: desde aquellas que van destinadas a fomentar la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, pasando por las que van enfocadas a la promoción de hábitos saludables, la estimulación del gusto por el arte y la cultura, el desarrollo personal y espiritual, e incluso otras, meramente lúdicas.

Reproducir
MODELO PROPIO DE ENSEÑANZA

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

X cerrar

BLOGS PROFESORES

Departamento Científico-Tecnológico
José Antonio Martín
Antonio Megía

Departamento Socio-Lingüístico
Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas
Nica Olivares

X cerrar

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Damos respuesta a las distintas necesidades, temporales o permanentes, de nuestros alumnos. Por ello, en la etapa de Secundaria, contamos con las siguientes medidas:

- Programa de Compensatoria en las áreas instrumentales para 1º y 2º ESO.
- Dos profesores en el aula en distintas áreas y cursos, garantizando una atención más personalizada.
- Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) para 2º y 3º ESO.
- Diversificación Curricular (marcada por la futura ley LOMLOE) para 3º y 4º ESO.

Para una atención personalizada, se puede contactar con el Departamento de Orientación.

ORIENTACIÓN
Reproducir
MODELO PROPIO DE ENSEÑANZA

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

X cerrar

BLOGS PROFESORES

Departamento Científico-Tecnológico
José Antonio Martín
Antonio Megía

Departamento Socio-Lingüístico
Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas
Nica Olivares

X cerrar

INGLÉS
INGLÉS

En una época en la que no hay fronteras, dominar el inglés se ha convertido no solo en un vehículo de comunicación, sino también en una herramienta de estudio y trabajo. Es un requisito imprescindible y por ello, preparamos a nuestros alumnos para que puedan desenvolverse en una sociedad en la que cada vez es más frecuente estudiar y trabajar fuera de nuestro país.

En nuestro Centro el inglés es más que un idioma, pretendemos el acercamiento de nuestros alumnos a las costumbres, la gastronomía, el folklore, la literatura, la geografía, el mundo político y financiero anglosajón.

Por todo ello y para ir implantando el bilingüismo paulatinamente en nuestras aulas, trabajamos a través del Programa Beda.

PROGRAMA BEDA
Reproducir
MODELO PROPIO DE ENSEÑANZA

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

X cerrar

BLOGS PROFESORES

Departamento Científico-Tecnológico
José Antonio Martín
Antonio Megía

Departamento Socio-Lingüístico
Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas
Nica Olivares

X cerrar

FRANCÉS
Segundo idioma: FRANCÉS

Para propiciar el contacto de nuestros alumnos con otras lenguas y culturas, les ofrecemos la oportunidad de adquirir competencia comunicativa en un segundo idioma. Los alumnos que lo elijan comenzarán en 1º ESO y podrán seguir profundizando en esta lengua hasta 4º ESO.

Se seguirá una línea metodológica en la que se trabajará la comprensión lectora y auditiva, la expresión oral y escrita, así como el uso idiomático. Todo ello a través de ejercicios y explicaciones en clase, lecturas adaptadas, audiciones, películas y por supuesto, mediante un acercamiento a las costumbres y la cultura de los países de habla francesa, tratando temas relacionados con la realidad social y la actualidad de estos países.

Al finalizar la etapa de Secundaria nuestros alumnos participan en una auténtica experiencia de inmersión lingüística, ya que ofrecemos anualmente un viaje a París de una semana de duración.

Reproducir
MODELO PROPIO DE ENSEÑANZA

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

X cerrar

BLOGS PROFESORES

Departamento Científico-Tecnológico
José Antonio Martín
Antonio Megía

Departamento Socio-Lingüístico
Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas
Nica Olivares

X cerrar

INNOVACIÓN METODOLÓGICA
INNOVACIÓN METODOLÓGICA

Proponemos una formación flexible basada en el aprendizaje cooperativo, nuevas tecnologías y metodologías activas en la que el alumno pueda ser el verdadero protagonista de su formación. Nuestro enfoque competencial nos permite personalizar los modelos de enseñanza-aprendizaje, atendiendo así la diversidad de nuestro alumnado.

Para nosotros la innovación significa flexibilidad, adaptación, protagonismo cada vez mayor de nuestros alumnos, renovación pedagógica y formación continua del profesorado.

Nuestra misión como docentes del siglo XXI es llegar a la construcción conjunta del conocimiento en un intercambio positivo entre estudiantes y docentes.

COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL S. XXI
Reproducir
MODELO PROPIO DE ENSEÑANZA

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

X cerrar

X cerrar

Para lograr lo descrito aplicamos los seis principios clave que
caracterizan el modelo de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI:
aprender en colaboración con otros,
aprender de acuerdo con las necesidades e intereses propios,
aprender haciendo,
aprender con tecnología,
conducir el propio aprendizaje
y un nuevo rol para los docentes y para los estudiantes.

BLOGS PROFESORES

Departamento Científico-Tecnológico
José Antonio Martín
Antonio Megía

Departamento Socio-Lingüístico
Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas
Nica Olivares

X cerrar

ESO
ESO
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
INGLÉS
INGLÉS
FRANCÉS
FRANCÉS
INNOVACIÓN METODOLÓGICA
INNOVACIÓN METODOLÓGICA
ESO
ESO

Nuestro centro apuesta por un modelo formativo basado en el desarrollo integral de la persona a través del saber, saber hacer y saber ser. Queremos que el alumno afronte con éxito los futuros retos que va a tener en su vida formativa, profesional y personal. Por eso, antes de introducir cualquier metodología, tenemos muy presente quiénes son nuestros alumnos, qué queremos conseguir y cuál es el mejor sistema para lograrlo.

Consideramos que Secundaria es una continuidad de Primaria, por tanto, se siguen trabajando los mismos valores fomentando la autonomía propia del proceso madurativo del alumno y permitiendo, de esta manera, espacios donde dejen fluir su creatividad y el sentido crítico.

Todo ello con el fin de acompañar y ayudar en su desarrollo de forma inclusiva y personalizada. Para nosotros, las tutorías son un elemento fundamental en nuestra propuesta. No solo el tutor del grupo, sino todo el claustro participa en el acompañamiento y orientación de los alumnos y el apoyo a las familias.

Reproducir
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Estamos convencidos de que el aprendizaje no solo se produce en el aula y es más significativo cuando se pone en práctica. Las actividades complementarias ayudan a adquirir de manera lúdica, conocimientos y valores que de otra manera sería imposible. Por eso, la realización de actividades fuera del centro es una de nuestras apuestas para lograr una formación integral en nuestro alumnado.

En esta etapa se programan actividades variadas y de carácter inclusivo: desde aquellas que van destinadas a fomentar la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa, pasando por las que van enfocadas a la promoción de hábitos saludables, la estimulación del gusto por el arte y la cultura, el desarrollo personal y espiritual, e incluso otras, meramente lúdicas.

Reproducir
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Damos respuesta a las distintas necesidades, temporales o permanentes, de nuestros alumnos. Por ello, en la etapa de Secundaria, contamos con las siguientes medidas:

- Programa de Compensatoria en las áreas instrumentales para 1º y 2º ESO.
- Dos profesores en el aula en distintas áreas y cursos, garantizando una atención más personalizada.
- Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) para 2º y 3º ESO.
- Diversificación Curricular (marcada por la futura ley LOMLOE) para 3º y 4º ESO.

Reproducir

Para una atención personalizada, se puede contactar con el Departamento de Orientación.

ORIENTACIÓN
INGLÉS
INGLÉS

En una época en la que no hay fronteras, dominar el inglés se ha convertido no solo en un vehículo de comunicación, sino también en una herramienta de estudio y trabajo. Es un requisito imprescindible y por ello, preparamos a nuestros alumnos para que puedan desenvolverse en una sociedad en la que cada vez es más frecuente estudiar y trabajar fuera de nuestro país.

En nuestro centro el inglés es más que un idioma, pretendemos el acercamiento de nuestros alumnos a las costumbres, la gastronomía, el folklore, la literatura, la geografía, el mundo político y financiero anglosajón.

Reproducir

Por todo ello y para ir implantando el bilingüismo paulatinamente en nuestras aulas, trabajamos a través del Programa Beda.

PROGRAMA BEDA
FRANCÉS
Segundo idioma: FRANCÉS

Para propiciar el contacto de nuestros alumnos con otras lenguas y culturas, les ofrecemos la oportunidad de adquirir competencia comunicativa en un segundo idioma. Los alumnos que lo elijan comenzarán en 1º ESO y podrán seguir profundizando en esta lengua hasta 4º ESO.

Se seguirá una línea metodológica en la que se trabajará la comprensión lectora y auditiva, la expresión oral y escrita, así como el uso idiomático. Todo ello a través de ejercicios y explicaciones en clase, lecturas adaptadas, audiciones, películas y por supuesto, mediante un acercamiento a las costumbres y la cultura de los países de habla francesa, tratando temas relacionados con la realidad social y la actualidad de estos países.

Al finalizar la etapa de Secundaria nuestros alumnos participan en una auténtica experiencia de inmersión lingüística, ya que ofrecemos anualmente un viaje a París de una semana de duración.

Reproducir
INNOVACIÓN METODOLÓGICA
INNOVACIÓN METODOLÓGICA

Proponemos una formación flexible basada en el aprendizaje cooperativo, nuevas tecnologías y metodologías activas en la que el alumno pueda ser el verdadero protagonista de su formación. Nuestro enfoque competencial nos permite personalizar los modelos de enseñanza-aprendizaje, atendiendo así la diversidad de nuestro alumnado.

Para nosotros la innovación significa flexibilidad, adaptación, protagonismo cada vez mayor de nuestros alumnos, renovación pedagógica y formación continua del profesorado.

Reproducir

Nuestra misión como docentes del siglo XXI es llegar a la construcción conjunta del conocimiento en un intercambio positivo entre estudiantes y docentes.

COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL S. XXI

Para lograr lo descrito aplicamos los seis principios clave que
caracterizan el modelo de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI:
aprender en colaboración con otros,
aprender de acuerdo con las necesidades e intereses propios,
aprender haciendo,
aprender con tecnología,
conducir el propio aprendizaje
y un nuevo rol para los docentes y para los estudiantes.

X cerrar

previous arrow
next arrow
MODELO DE ENSEÑANZA PROPIO
MODELO DE ENSEÑANZA PROPIO

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

MODELO DE ENSEÑANZA PROPIO
MODELO DE ENSEÑANZA PROPIO

Apostamos por «aprender haciendo» porque es un modelo dinámico basado en la práctica que favorece la asimilación de conocimiento a través de la experiencia, de la exploración, del descubrimiento, del error, etc. De esta manera conseguimos que el alumnado sea agente de su propio aprendizaje, siendo protagonista y apostando por un modelo procedimental, potenciando su creatividad a partir del descubrimiento y de la práctica diaria para que estos adquieran las competencias y capacidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el entorno real de la vida y en el mundo laboral. Este modelo favorece la autoestima y ayuda a superarse a sí mismo.

BLOGS POFESORES
BLOGS PROFESORES
Departamento Científico-Tecnológico

José Antonio Martín
Antonio Megía
Julia Calatayud y Esther Trigo

Departamento Socio-Lingüístico

Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas

Nica Olivares

BLOGS POFESORES
BLOGS PROFESORES
Departamento Científico-Tecnológico

José Antonio Martín
Antonio Megía
Julia Calatayud y Esther Trigo

Departamento Socio-Lingüístico

Patricia Alcolea
Eva González
Mateo Lorente
Vanessa Silvano

Departamento Idiomas

Nica Olivares

Contacto

C/ Hinojal 7 - 28037 - Madrid

secretaria@lopezvicu.es

Tlfno: 91 320 31 95

Descarga nuestras APPs

   

Trabaja con nosotros

Rellena este formulario si quieres formar parte de nuestro Centro Educativo.

FORMULARIO

© 2025 Centro Educativo López Vicuña

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Mapa del sitio