El CFGM de APSD ofrece la formación necesaria para atender a personas en situación de dependencia, con el fin de mejorar su calidad de vida, fomentando a la vez su autonomía.
Este ciclo tiene una alta demanda laboral, tanto en el ámbito privado (asistencia domiciliaria) como institucional, debido al aumento de personas dependientes en la sociedad y la incapacidad de su núcleo familiar para atender el cuidado de las mismas.
Se requiere personas con capacidad de observación y comunicación, y alto desarrollo de habilidades sociales. Es importante también que sepan o estén dispuestos a trabajar en equipo.
Se requieren profesionales con un alto control emocional, pero a la vez sensibles y empáticas, para atender de manera óptima a personas discapacitadas y dependientes.
Su duración es de 2000 horas en dos cursos académicos, incluida la FCT (formación en centros de trabajo).
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:30 h a 21:20 h.
X cerrar
Utilizamos una metodología activa en la que combinamos explicaciones teóricas, trabajo cooperativo, dinámicas, PBLs, paletas de Inteligencias Múltiples, proyectos de comprensión, realización de procedimientos prácticos y talleres, y Aprendizaje y Servicio.
El ciclo dispone de dos aulas-taller para realizar las prácticas relacionadas con el módulo de cuidados auxiliares de enfermería y de apoyo domiciliaria.
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:30 h a 21:20 h.
X cerrar
El profesional de APSD podrá prestar sus servicios en :
- Centros residenciales de mayores, discapacitados psíquicos, físicos o sensoriales.
- En otros modelos residenciales: pisos tutelados de mayores y/o discapacitados.
- Centros de día, de ocio y tiempo libre.
- Centros de formación ocupacional de discapacitados: centros ocupacionales, centros especiales de empleo.
- Servicios de atención domiciliaria.
- Asistencia personal y familiar.
- Teleasistencia.
Al acabar tus estudios en este ciclo podrás trabajar como:
- Cuidador de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
- Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones.
- Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente de atención domiciliaria.
- Trabajador familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente personal.
- Teleoperador de teleasistencia.
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:30 h a 21:20 h.
X cerrar
- Cursos de especialización profesional.
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
Varían cada año, pero podemos destacar:
Fuera del Centro:
- Road Show.
- Visitas a Residencias de Ancianos y Centros ocupacionales.
- Visita al Centro de Transfusiones.
- Museo Tiflológico.
- Visita a Centro de día.
- Visita el Museo de Anatomía.
- Visita al Museo de Anatomía Forense.
Y dentro del Centro:
- Charla taller sobre úlceras por presión.
- Charla-coloquio sobre trasplantes de órganos.
- Charla coloquio sobre lesiones medulares.
El CFGM de APSD ofrece la formación necesaria para atender a personas en situación de dependencia, con el fin de mejorar su calidad de vida, fomentando a la vez su autonomía.
Este ciclo tiene una alta demanda laboral, tanto en el ámbito privado (asistencia domiciliaria) como institucional, debido al aumento de personas dependientes en la sociedad y la incapacidad de su núcleo familiar para atender el cuidado de las mismas.
Se requiere personas con capacidad de observación y comunicación, y alto desarrollo de habilidades sociales. Es importante también que sepan o estén dispuestos a trabajar en equipo.
Se requieren profesionales con un alto control emocional, pero a la vez sensibles y empáticas, para atender de manera óptima a personas discapacitadas y dependientes.
Su duración es de 2000 horas en dos cursos académicos, incluida la FCT (formación en centros de trabajo).
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
Utilizamos una metodología activa en la que combinamos explicaciones teóricas, trabajo cooperativo, dinámicas, PBLs, paletas de Inteligencias Múltiples, proyectos de comprensión, realización de procedimientos prácticos y talleres, y Aprendizaje y Servicio.
El ciclo dispone de dos aulas-taller para realizar las prácticas relacionadas con el módulo de cuidados auxiliares de enfermería y de apoyo domiciliaria.
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
El profesional en APSD podrá prestar sus servicios en :
- Centros residenciales de mayores, discapacitados psíquicos, físicos o sensoriales.
- Centros residenciales de mayores, discapacitados psíquicos, físicos o sensoriales.
- En otros modelos residenciales: pisos tutelados de mayores y/o discapacitados.
- Centros de día, de ocio y tiempo libre.
- Centros de formación ocupacional de discapacitados: centros ocupacionales, centros especiales de empleo
- Servicios de atención domiciliaria
- Asistencia personal y familiar.
- Teleasistencia.
Al acabar tus estudios en este ciclo podrás trabajar como:
- Cuidador de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
- Cuidador de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
- Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones.
- Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
- Auxiliar de ayuda a domicilio.
- Asistente de atención domiciliaria.
- Trabajador familiar.
- Auxiliar de educación especial.
- Asistente personal.
- Teleoperador de teleasistencia.
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
- Cursos de especialización profesional.
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
Varían cada año, pero podemos destacar:
Fuera del Centro:
- Road Show.
- Visitas a Residencias de Ancianos y Centros ocupacionales.
- Visita al Centro de Transfusiones.
- Museo Tiflológico.
- Visita a Centro de día.
- Visita el Museo de Anatomía.
- Visita al Museo de Anatomía Forense.
Y dentro del Centro:
- Charla taller sobre úlceras por presión.
- Charla-coloquio sobre trasplantes de órganos.
- Charla coloquio sobre lesiones medulares.
El Ciclo se imparte en horario de mañana de 8:15 h a 14:15 h
y en horario de tarde de 15:00 h a 20:50 h.
X cerrar
C/ Hinojal 7 - 28037 - Madrid
secretaria@lopezvicu.es
Tlfno: 91 320 31 95
Rellena este formulario si quieres formar parte de nuestro Centro Educativo.
© 2025 Centro Educativo López Vicuña
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Mapa del sitio